¿Son las votaciones inseguras porque usan tecnología? Esta semana hablamos de voto electrónico, de lo que significa usar tecnología para mejorar los procesos democrácticos y de los riesgos de poner la tecnología antes de la democracia.
Page 3 of 4
Esta semana Javier y Miguel dividen la tarifa de un Uber imaginario entre Córdoba y Lima para conversar sobre lo que significa este servicio y los retos que plantea a la regulación tradicional.
En este episodio Javier y Miguel hablan con Jamila Venturini, investigadora brasileña sobre derechos digitales sobre la situación en ese país. Qué pasa con las leyes de cibercrimen, la reglamentación del Marco Civil de Internet y por qué acechan peligros para los derechos fundamentales de los internautas brasileños.
Además, noticias sobre el Decreto Legislativo 1182, conocido como Ley Stalker, que establece retención de datos y acceso a geolocalización sin orden judicial previa en Perú.
- Ballotage Presidencial en Perú (Segunda Vuelta)
- Hiperderecho: Contra el Decreto Legislativo 1182
- Jamila Venturini
- Hospedajes particulares prometen aliviar oferta hotelera en Rio
- Paquete legislativo de cibercrimen en Brasil
- Oficina Antivigilancia: Comissão Parlamentar de Inquérito ‒ Crimes Cibernéticos
- Apoya la campaña de protección de datos en Brasil
- Centro de Tecnología y Sociedad de Rio de Janeiro
- Gobernanza de Internet en la Fundacion Getulio Vargas (también en inglés)
Javier y Miguel conversan esta semana con Amalia Toledo, abogada de la Fundación Karisma de Colombia, sobre cómo mirar Internet desde una perspectiva de género. Hablan sobre diversidad, #GamerGate y estrategias para combatir la violencia de género en línea.
En esta nueva entrega de Control de Cambios, Javier y Miguel conversan sobre el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, también conocido como TPP por sus siglas en inglés. Las negociaciones de este acuerdo comercial se cerraron en octubre del año pasado y se espera que sea firmado por los países participantes en febrero de 2016.
- Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica
- Acuerdo Comercial Antifalsificación (ACTA)
- Cierre de negociaciones del TPP en Octubre
- How China’s exclusion from the TPP could hurt its economic growth
- Cuestionamientos a la nula transparencia en las negociaciones:
- Maira Sutton: This is what the final TPP text looks like printed, double-sided.
- TPP and Access to Medicines
- Cómo el TPP te afectará a ti y a tus derechos digitales
- TPP: Lo que podíamos perder y efectivamente perdimos
- Limitaciones y excepciones a los derechos de autor y el TPP
- TPP: Un nuevo piso mínimo de protección de derechos de autor para un 40% de la economía mundial
- Medidas tecnológicas de protección (TPM)
- How the TPP Perpetuates the Mistakes of the DMCA
- The Trouble with the TPP, Day 1: U.S. Blocks Balancing Objectives
- Hiperderecho: Archivo de la etiqueta TPP
- TPP Abierto: iniciativa ciudadana con carácter latinoamericano, que reúne organizaciones de Chile, México y Perú
- “Superderechos” de los inversionistas ponen en riesgo la salud pública y la capacidad reguladora del Estado
- Se negocia arbitraje privado contra gobiernos en el TPP
- Tractors, cows take over Ottawa, Parliament Hill as dairy farmers protest TPP
- DRM in Cars Will Drive Consumers Crazy
- Michael Geist sobre el TPP
¡Miguel y Javier están de vuelta! Y en el episodio de esta semana hablan sobre el foro de gobernanza de internet en Joao Pessoa; la polémica entre Joe Cannataci y Vint Cerf; la historia de la privacidad, su regulación y los modelos de negocio que se sustentan en ella. También se meten de lleno en la minería de datos y en la influencia que la presión de los usuarios tiene sobre las políticas de las empresas privadas.
- Costa Rica: Fundación Acceso y su reporte sobre seguridad digital para defensores de derechos humanos
- Foro de Gobernanza de Internet en Joao Pessoa
- Joe Cannataci le dice “tonto” a Vint Cerf
- Reforma de los términos de uso de Instagram y presión de los usuarios
- El modelo de negocio de los bloqueadores de anuncios
- Las reformas clave que el nuevo gobierno argentino instaurara en telecomunicaciones
Esta semana Javier y Miguel conversan sobre el cifrado de las comunicaciones, las distintas amenazas que existen para su uso libre por parte de ciudadanos y cómo la privacidad puede convertirse en un buen negocio. También hablan de las plataformas privadas que se hacen tan grandes y relevantes para el ejercicio de derecho que hay quienes plantean a obligarlos a cambiar de modelo de negocio.
Pre show:
- Feria Internacional Gastronómica de Lima “Mistura”
- OSIPTEL monitorea la calidad de las telecomunicaciones en el recinto de la Feria Mistura 2015
- Clancy Wiggum (Jefe Gorgory)
Temas:
- El Niño (fenómeno)
- Turkey v. encryption: An attack on freedom of expression
- ¿Por qué Twitter ha cerrado Politwoops?
- Nueva norma permite a la Policía saber dónde está cualquier persona sin orden judicial
After show:
- Mr. Robot (9/10 medialunas)
- Narcos (7/10 medialunas)
- Halt and Catch Fire
El séptimo episodio es un episodio especial. Grabado en vivo desde Ciudad de México, esta vez Javier y Miguel conversan con Luis Fernando García (@tumbolian) de la Red en Defensa de los Derechos Digitales de México y David Bogado (@davidbogie) de la Electronic Frontier Foundation. Con ellos hablan de viejos y nuevos motivos para preocuparse por la privacidad de las comunicaciones en línea en Latinoamérica, así como del trabajo que vienen haciendo sus organizaciones para contrarrestar estas amenazas.
- Javier (der.) y Miguel (izq.) en México D.F.
- Reunión Regional Preparatoria para el Foro de Gobernanza de Internet (LACIGF)
- Red en Defensa de los Derechos Digitales
- Email leak suggests Ecuador spied on opposition
- Artículos de David Bogado en el blog de la EFF
- Perú: Nueva norma permite a la Policía saber dónde está cualquier persona sin orden judicial
- Perú: No, Indecopi no debería de acceder sin orden judicial a ningún correo electrónico
Luego de una larga ausencia, Control de Cambios está de vuelta. En este episodio Javier y Miguel conversan sobre el voto electrónico en Argentina, el escándalo de Hacking Team, la diferencia semántica entre cifrar y encriptar y de otras noticias que pasaron mientras estábamos en pausa.
- Voto electrónico en Argentina
- Hacking Team
- Cómo las empresas de acceso a Internet protege la información de sus usuarios
- Boletín Digital Rights LAC
- Crypto Summit 2015
- Obligación de incluir “backdoors” para uso estatal en los sistemas de cifrado
- Slate: Obama Wants Tech Companies to Install Backdoors for Government Spying
- Ars Techinca: Tech sector tells Obama encryption backdoors “undermine human rights”
- Open Technology Institute: OTI Policy Director Kevin Bankston Offers Ten Reasons Why Backdoor Mandates Are A Bad Idea
- Open Technology Institute: At Crypto Hearing, Best Arguments Against Backdoor Mandates Come From Members Of Congress Themselves
- WIRED: The Rise and Fall of Silk Road (1, 2) de Joshua Bearman
- Centro de Estudios para la Libertad de Expresión — Universidad de Palermo
- InternetLab: Audiência Pública sobre o Uber no Congresso
Nuestra cortina musical se llama Rhodes (Original Mix) y es una canción original de Martin Domingo (Kion) y Javier Pallero.
Esta semana conversamos sobre Internet.org, la iniciativa de “conectividad” de Facebook que ha empezado a desplegarse en latinoamérica con mucha polémica. Como ya no es novedad, Javier y Miguel tienen preocupaciones distintas sobre la iniciativa y cómo deberían de responder los estados.
- Noticias comentadas:
- XIII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos
- #SaveTheLink: ¿Por qué necesitamos salvar a los enlaces de Internet?
- PATRIOT Act spying programs on death watch
- Last Week Tonight with John Oliver: Government Surveillance
- Bundestag Inquiry into BND and NSA
- Berlin’s digital exiles: where tech activists go to escape the NSA
- Internet.org
- Internet.org, el producto más polémico de Facebook que podría llegar a Perú
- Facebook en la OEA y Zero Rating: neutralidad en peligro en Latinoamérica
- Facebook’s “fix” for Internet.org still harms users’ rights
- Opinion: Facebook’s Internet.org Isn’t the Internet, It’s Facebooknet
- Poor internet for poor people: Why Facebook’s Internet.org amounts to economic racism
- Mozilla View on Zero-Rating
- Announcing the Internet.org Platform
- Internet.org: Myths and Facts
- Millions of Facebook users have no idea they’re using the internet
- This App Lets You Piggyback Facebook’s Free Internet to Access Any Site
Nuestra cortina musical se llama Rhodes (Original Mix) y es una canción original de Martin Domingo (Kion) y Javier Pallero.